Compra todo suelto y ahorra A Granel!
Mi Carro 0 items - $0 0
Compra Todo Suelto!
Carro de compras 0 items - $0 0

Aceite de Coco

Category: Tag: Product ID: 5882

Description

El Aceite de Coco es un aceite vegetal, conocido también como manteca de coco. El coco es la fruta de la palma cocotera.

Propiedades

El Aceite de coco es una sustancia grasa que contiene cerca del 90 % de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa

o la carne de los cocos. Dispone de varios usos como alimentos o en cosméticos.

Información Nutricional
Minerales
Vitaminas
Hierro E
K
Beneficios 

Uso alimentario:

A pesar de que no se ha comprobado científicamente, muchos afirman que este aceite es bueno para:

Promover la salud cardíaca.

Promover una función cerebral saludable.

Fomentar un metabolismo fuerte.

Reforzar la función tiroidea.

Fortalecer el sistema inmunológico.

Mejora los niveles de colesterol.

Favorece la digestión y la circulación intestinal.

Ayuda a quemar grasa abdominal y aumenta la sensación de saciedad.

El aceite de coco es comúnmente utilizado en la cocina, especialmente para freír, incluyendo palomitas de maíz.

 

Uso personal:

De acuerdo con expertos de belleza, también puede utilizarse como:

Desmaquillante.

Limpiador facial.

Exfoliante corporal (mezclado con azúcar) para todos los tipos de piel.

Es muy bueno para combatir las estrías.

Exfoliante facial (mezclado con harina de avena y una pizca de canela).

Como tratamiento para el acné y es muy utilizado en jabones.

Loción para afeitar y para depilarse sin irritar la piel.

Repelente de insectos.

Crema para ojos (para suavizar arrugas).

Pasta Dental (mezclado con bicarbonato de sodio).

Desodorante (por sus propiedades antibacterianas).

Protector labial.

Acondicionador para el cabello.

El aceite de coco tiene un efecto reparador y revitalizante que protege y nutre el cabello.

El aceite penetra profundamente en el cabello y lo protege del agua de mar y de los efectos dañinos de la sal.

Puede ser utilizado como una crema hidratante de la piel, ayudando con la piel seca.

Es rico en acido láurico, una grasa predominante en la leche materna que es la que le confiere su poder inmune

por sus propiedades antivíricas y antibacterianas.

Otro beneficio a la hora de viajar es el ahorro de espacio en el porta cosméticos ya que

por ser multiusos, con el aceite de coco evitas llevar varios otros productos de belleza.

Otros usos:

En Filipinas, Vanuatu, Samoa y otros países de las islas tropicales utilizan el aceite de coco como una fuente de combustible alternativa

para hacer funcionar automóviles, camiones y autobuses.

No se debe confundir el aceite de palma por aceite de coco, por que no son lo mismo ni tienen las mismas propiedades.

Precauciones
Varias organizaciones de la salud aconsejan en un documento del 2005, no consumir en exceso el aceite de coco en la cocina,
debido a sus altos niveles de grasa saturada que tiene el potencial de aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Como siempre el exceso tiende a ser perjudicial.
Origen
 El origen principal es Filipinas, y también Indonesia, Kenia, Vanuatu, Samoa.
Historia

Durante la segunda guerra mundial la producción de cocos se paralizo cuando los japoneses invadieron las islas tropicales del pacifico, principales productoras.

A causa de esto los fabricantes comenzaron a producir los aceites poliinsaturados, y se sustituyo el aceite de coco por aceites refinados de girasol, maíz, canola, sésamo, soja, etc..

Así dejo de ser popular el aceite de coco y llevo muchos años para que se volvieran a reconocer sus propiedades y recuperar su popularidad.

Antes de la llegada de la iluminación eléctrica, el aceite de coco era el aceite primario utilizado para la iluminación en la India y se exportaba como aceite de Cochin.

Recetas

Ver todos los Productos